La historia de Lorenzo: Cómo el fútbol y nuestra escuela cambiaron su vida.

El guardameta que pertenece a nuestra institución, fue uno de los afortunados que logró tomarse una fotografía con el Bicampeón de América, Arturo Vidal, tras presenciar el entrenamiento.


Durante el Centenario del Club Colo Colo, las actividades continúan apareciendo en el calendario de los fanáticos albos. En ese contexto, ahora, el Cacique, invitó a todas sus escuelas oficiales a ser testigos del entrenamiento del primer equipo en las canchas del estadio Monumental. Allí, se destacó la presencia de nuestra institución, Futuro Albo, quien llevó a un sinfín de jugadores que componen nuestras sedes. 


En primera instancia, nuestros deportistas tuvieron la oportunidad de recorrer el recinto deportivo, donde vislumbraron la cancha, las galerías y los murales que estaban a disposición de los presentes. Si bien el ingresar ya era un sueño cumplido para algunos, el cierre de la actividad trajo una ola de sonrisas. Pues, los niños y niñas de Futuro Albo pudieron acceder a los entrenamientos y ver a los futbolistas que integran el plantel 2025 de Colo Colo. 


Al final de la actividad, comenzaron las noticias. Esto, dado que algunos consiguieron firmas y postales con sus ídolos que admiran desde que el fútbol es su pasión. Uno de ellos, fue Lorenzo Muñoz (7), quien se tomó una fotografía con el Bicampeón de América y mediocampista de Colo Colo, Arturo Vidal, y que, además, posee junto a su círculo familiar un admirable testimonio. 


Pues, Lorenzo se desempeña como arquero y forma parte de la familia alba desde hace un año. En su día a día es protagonista de una alentadora y constante lucha contra la diabetes tipo 1. En reiteradas ocasiones, Lore, ha asumido el rol de defender nuestro arco en torneos y ligas, pero, sin duda, este debe ser uno de los partidos más importantes para él.


Bajo lo señalado, la prensa oficial de Futuro Albo no quiso pasar por desapercibido el testimonio de vida. Por lo mismo, los micrófonos se acercaron a hablar con el padre de Lorenzo, Pablo Muñoz. Quien profundizó en la diabetes tipo 1, el desconocimiento a nivel país que se tiene sobre la enfermedad y lo fundamental del deporte en los niños que la padecen, entre otras cosas.       


WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.42.19

¿Cómo fue el enterarse que su hijo padecía de diabetes? ¿Cuáles fueron las primeras medidas?

En Chile y en el mundo, hay un mal concepto de la diabetes. Lo primero que se me vino a la cabeza fue que no tendría una vida normal, pero aprendimos que es una condición donde los niños nos enseñan a que nada es imposible. Lorenzo se alimenta de manera sana y lo que más hace es ejercicio. Ama el fútbol. 


Tanto en la vida cotidiana como a la hora de asistir a una cancha, ¿cómo es la vida con la diabetes? 

Lorenzo tiene una vida normal, asiste al colegio donde juega mucho al fútbol, y hay un equipo increíble que aprendieron de diabetes y cuidan a Lorenzo. Él, se tiene que pinchar (suministrar insulina) en cada comida. Antes del desayuno se pincha dependiendo de lo que señala el sensor que tiene en su brazo. Somos privilegiados, (...) no todos los tienen, aquello nos enseña que no hay una educación de la diabetes en Chile. 

De la mano de Futuro Albo, ¿qué cambios ha visto en su hijo en relación al fútbol? 

El deporte es esencial para todas las personas, pero para un niño con diabetes tipo 1 es aún mayor. Cuando nos acercamos a Futuro Albo, nos recibieron con los brazos abiertos, sin dudar ni colocarnos trabas en el camino. Vivimos momentos tristes en otros lugares, donde Lorenzo no lo aceptaron. En cambio, acá, no dudaron. Pues, nos permitieron estar al lado de él por si tenía alguna decaída o baja en la insulina. 

Respecto a la actividad de asistir al entrenamiento del primer equipo, ¿qué sensaciones logró compartir con su hijo?

Se vivió una jornada increíble para los niños. Lorenzo pudo conocer de cerca a sus ídolos. Cuando llegamos a la cancha de entrenamiento, todo fue una locura. En eso, aparece Arturo Vidal. Cuando se acerca, Arturo ve que el brazo de Lorenzo tenía el sensor (un monitor blanco para medir la insulina). Arturo, muy gentil, hace un gesto de ternura y le firma su camiseta. Lorenzo llora y Arturo me pide el celular, ahí nos sacamos unas fotos


Esa conexión, ¿se da desde alguna parte?

Según tengo entendido, Arturo tiene un hijo con diabetes tipo 1. Me imagino que el impacto es muy profundo para todos los padres. Recuerdo que Vidal luchó para que llegará la bomba al país, fue una persona muy influyente. Lorenzo se retiró del Monumental encantado con la firma de Arturo Vidal. 


Cuando Colo Colo y sus escuelas oficiales, como Futuro Albo, se unen para hacer posibles esta clase de actividades, no solo pasan a ser momentos inolvidables, sino que, además, se transforman en instancias que generan un impacto positivo en la vida de niños y/o niñas como Lorenzo Muñoz. En ocasiones, las enfermedades no son mermas, sino que son condiciones con las que sí se puede vivir, hacer deporte y cumplir sueños…